Entre la inspección y el cuidado. La mirada sobre los cuerpos en los programas de afectividad y sexualidad en Costa Rica
Resumen
El presente artículo se propone hacer un análisis teológico y filosófico de los Programas de Afectividad y Sexualidad del Ministerio de Educación Pública Costarricense. En primer lugar, busca comprender el asidero arcaico que influye esta forma de ética sexual, a través de la figura del pedagogo, el abad y el médico. Una de las hipótesis centrales de este trabajo es que estos Programas en gran parte participan de una regla sin monasterio, dentro de un esquema ético que está entre la inspección y el cuidado de sí, de manera que el análisis de estas guías supone de primera entrada, una paradoja.
Palabras clave: Cuidado de sí, inspección, cuerpo, sexualidad
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Daniel Vindas Sánchez, Elogio de la sencillez. Tratamiento de las pasiones en la gnosis de Clemente de Alejandría , Siwô' Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos: Vol. 13 Núm. 1 (2020): Siwo 13.1