Elogio de la sencillez. Tratamiento de las pasiones en la gnosis de Clemente de Alejandría
Resumen
Este estudio propone analizar la invención de una gnosis basada en el elogio de la sencillez como una máxima del pensamiento filosófico y teológico clementino. El elogio de la sencillez está en la capacidad de la persona humana de hacerse divina; en este sentido, otra de las categorías que se desprenden de esta práctica es la de theoi andres, una categoría que logra sintetizar la filosofía pagana y el pensamiento cristiano de Clemente. La gnosis de Clemente no se comprende más allá de un sistema punitivo en torno a las pasiones, sino, más bien, como una serie de ejercicios de ética basados en el cuidado de la salud de la carne, la respuesta cristiana a la aristocracia y la pomposidad romana, así como el cultivo del sophron bios o vida temperante.
Palabras clave: Gnosis, teología clementina, filosofía pagana, tratamiento de las pasiones, uso de los placeres
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).