El impacto del Modelo Neoliberal en las instituciones Latinoamericanas
Resumen
La exposición se concentra en explicar la producción del concepto ‘neoliberalismo’, su significación y aplicación política en la fase actual de mundialización y sus alcances básicos para algunas sociedades latinoamericanas en la transición entre los siglos XX y XXI. Realiza, asimismo, una aproximación elemental a su aporte ideológico en la configuración de un sentido común (o sensibilidad/ethos) en una sociedad como la costarricense, cuestión que incide en la posibilidad de estudiar su impacto en instituciones específicas y complejas como son las instituciones de educación superior.
Descargas
Citas
De Soto, H., Ghersi, E., Ghibellini M. 1987. El otro sendero. México: Diana.
Feinzag, Eli. 2020. La larga noche neoliberal. La Nación, 9 de julio. Disponible en: https://www.nacion.com/opinion/columnistas/pagina-quince-la-larga-noche-neoliberal/AI3PBQSHWBAILAGIP5CKGGQJBM/story/.
Gallardo, H. 2020. Únanse al baile de los que sobran. Pensar América latina. Disponible en: https://www.heliogallardo-americalatina.info/index.php?option=com_content&view=article&id=755:unanse-al-baile-de-los-que-sobran&catid=8&Itemid=103
Gallardo, H. 2015. Producir la Torre de Babel. San José de Costa Rica: Arlekín.
Ghersi, E. 2004. El mito del neoliberalismo. Disponible en https://www.elcato.org/el-mito-del-neoliberalismo
Hayeck, F, 2005. Camino de servidumbre. España: Alianza.
Locke, J. 2006. Segundo Tratado sobre el gobierno civil. Traducción de Carlos Mellizo. España: Tecnos, 2006.
Mesalles, L. 2017. Murió Cecilia Valverde. La Nación, 12 de junio. Disponible en https://www.nacion.com/economia/murio-cecilia-valverde-defensora-de-la-libertad-personal-y-economica/Z2EC3H2Y4ZARVBIO5RGAPIZ32A/story/
Mesalles, L. 2019. El espejo de Chile. La Nación, 2 de noviembre. Disponible en https://www.lanacion.com.co/el-espejo-de-chile/
Torres, C.A. 2014. El neoliberalismo como nuevo bloque histórico, Perfiles Educativos 36, n.144. Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982014000200012#notas
Torres, C.A. 2008. Después de la tormenta neoliberal: la política educativa entre la crítica y la utopía. Revista Iberoamericana de Educación 48, n. 1.
Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Esta revista provee acceso libre bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY - NC. Usted como persona autora conserva sus derechos de autor. Esta licencia permite que otros remezclen, adapten y desarrollen su trabajo sin fines comerciales, siempre y cuando le den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Helio Gallardo, Derechos humanos y religiosidades , Siwô' Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos: Vol. 12 Núm. 1 (2019): Siwo 12.1