Presentación
Palabras clave:
Siwô', Malecus, Zoró, Juventudes, Prólogo, Binomio, Islam
Resumen
En la presente edición, seis autores escriben sobre temáticas muy diferentes desde un enfoque común: lo religioso como ideología o como sabiduría. Siwô’ abre con el tema sobre los cambios que se presentan en la religiosidad malecu por su contacto con grupos cristianos. Luego se aborda la sabiduría de los Zoró brasileños compartida en el día a día. Más adelante, desde una perspectiva bíblica, se propone una espiritualidad integral y liberadora a partir de un análisis del prólogo de Juan y una teología de las juventudes desde Lucas 15, 11-32. La edición se cierra con un artículo de corte filosófico sobre lo público en la fe y un ensayo sobre el concepto de masculinidad en el islam.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2015-04-05
Cómo citar
Angulo-Espinoza, H. (2015). Presentación. Siwô’ Revista De Teología/Revista De Estudios Sociorreligiosos, 8(1). Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/siwo/article/view/6555
Sección
Presentación
Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Helmuth Angulo-Espinoza, Islam: ¿una masculinidad patriarcal? , Siwô' Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos: Vol. 8 Núm. 1 (2014): Lo religioso como ideología o como sabiduría