“Maloca”: la casa sin divisiones. Aprendiendo junto al pueblo indígena Zoró la vivencia de la solidaridad y la promoción de los derechos de los pueblos
Resumen
Este trabajo es parte de la sistematización de la experiencia de la autora junto al pueblo indígena Zoró, ubicado en la región amazónica brasileña. Además de compartir los aprendizajes de esta experiencia, desde este trabajo se busca construir una teoría sobre la solidaridad y los derechos humanos. Para esto se discute la teoría de Lévinas y Rorty acerca de la noción de solidaridad. El tema de los derechos humanos y de los pueblos, será fundamentado con la teoría de Gallardo, confrontada con la experiencia vivencial junto al pueblo Zoró. El aprendizaje expresado en este documento parte principalmente de experiencias de vida, estructuradas en la teoría y el rigor académico.Descargas
Citas
Aguirre García, Juan Carlos y Jaramillo Echeverri, Luis Guillermo. “El otro en Lévinas: Una salida a la encrucijada sujeto–objeto y su pertinencia en las ciencias sociales”. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Norteamérica 4, 2 (ago. 2011). Web. Recuperado de: http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/395/230
Camps, Victoria. Virtudes Públicas. Madrid: Espasa Calpe, 1990. Impreso.
V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Documento de Aparecida. Bogotá: San Pablo, 2007. Impreso.
IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Documento de Santo Domingo. 1992. Web. Recuperado de: http://www.celam.org/conferencia_domingo.php
Gallardo, Helio. Teoría crítica y derechos humanos. Una lectura latinoamericana. Caracas: Pentagráfica, 2011. Impreso
Juan Pablo II. Carta Encíclica Redemptoris Missio. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 1990. Impreso.
XVIII Assembléia Geral do Cimi. Conselho Indigenista Missionario. Web. Recuperado de: http://www.cimi.org.br/site/pt-br/index.php?system=news&action=read&id=4237
Lacerda, María Conceicao. “Beka Pamakube. Aprendendo com os Zoró: análise da identidade indígena através da experiencia das escolas nas aldeias do povo Indígena Zoró”. Ji Paraná: 2014. En prensa.
Palacios Valencia, Yennesit. “La teoría crítica de los derechos humanos como punto de partida para combatir el derecho penal del enemigo”. Métodhos, Revista Electrónica de Investigación Aplicada en Derechos Humanos 3, 4 (ene.-jun. 2013): 8-43. Web. Recuperado de: http://201.147.150.252:8080/jspui/bitstream/123456789/3438/1/Metodhos4a-1.pdf
Ribeiro, Gustavo Lins. A condicao da transnacionalidade. Brasilia: UNB, 1997. Impreso.
Salvat Boloña y Salas Astrain, Pablo; Ricardo. Derechos humanos. Pensamiento crítico Latinoamericano. Santiago: UCSH, 2005.
Robert, Sylvie. La teología de los consejos evangélicos de la vida consagrada apostólica. Roma: Seminario Teológico, 2011.
Truchero Cuevas, Javier. “Rorty y la solidaridad”. Anuario de filosofía del derecho. 25 (2008-2009). Web. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3134493.pdf
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).