Cambio de paradigma energético y las nuevas tecnologías
Resumen
Con la agudización del calentamiento global es evidente la necesidad no solo disminuir los patrones de consumo energético, sino también diversificar las fuentes de energía hacia otras sustentables. Ello obliga, por cuestiones de seguridad nacional, a replantear la gestión y usufructo de los recursos fósiles disponibles, puesto que cualquier cambio de paradigma energético forzosamente estará sustentado, al menos en un principio, en ese tipo de energía. Con base en la actual disponibilidad de combustibles fósiles, se debe virar hacia la conformación de un nuevo patrón energético. El presente texto abre una discusión sobre energía, entropía y límites del crecimiento que deriva de la escuela de la economía ecológica. Presenta, con abundante información empírica, el estado de situación del patrón energético actual, en particular, sus aspectos socio-ambientales.Finalmente cierra con una discusión sobre algunas de las características y limitaciones de las principales opciones de energía alternativa disponibles a la vez que subraya la relevancia del tipo de ordenamiento territorial contemporáneo.
Concluye con la necesidad intrínseca y creciente de reducir el tipo y ritmo del consumo de energía.
Descargas
Derechos de autor 2016 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.