Las Mujeres En La Producción Literaria
Resumen
A través del devenir histórico y específicamente en el sistema patriarcal, se ha desarrollado la concepción de la mente humana sobre la base de categoría binarias y opuestas, se ha insistido en las asociaciones universales entre mujer= naturaleza por un lado y hombre= cualtura por otro lado. Desde esta concepción las mujeres han sido excluidas de la cultura, como no creativas ni participativas en el desarrollo y evolución de la misma.Descargas
Citas
Ciplijauskaité, Biruté. La novela contemporánea (1970-1985). Hacia una tipología de la narración en primera persona. España: Editorial Anthropos, 1998.
Lagarde, Marcela. Una mirada feminista en el umbral del milenio. Heredia: Instituto de Estudios de la Mujer (IEM). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional, 1999.
Lagos, María Inés. En Tono Mayor: Relatos de formación de protagonista femenina en Hispanoamérica. Chile: Editorial Cuarto Propio, 1996.
Derechos de autor 2016 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.