Las casas de orientación a la mujer y la familia como alternativa para el trabajo comunitario.
Resumen
El trabajo que se presenta tiene como objetivo demostrar las posibilidades que presentan las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia para insertarse por derecho propio en el accionar del traajo comunitario, por cuanto éste permite tanto identificar la problemática de grupos y colectivos desde su condiciones de existencia, como rindar alternativas de solución a la misma problemática a partir de un proceso de construcción conjunta en el ámbito de lo microsocial.Descargas
Citas
Benítez J, Ileana. tiplogía de la mujer cubana en una cultura machista. Tesis de Maestría. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Universidad de Oriente, 1999.
Caballero Rodríguez, T. El papel del maestro en la prevención de conductas inadecuadas. Tesis doctoral. Santiagao de Cuba, 2000.
Colectivo de autores. La prevención social en Santiago de cuba. Resultado de investigación. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Universidad de Oriente, 1997.
Cuba. Impacto social de la crisis en grupos vulnerables: Mujer, Familia, Infancia. Universidad de la Habanna, 1997.
Informe del trabajo de equipo multidisciplinario del Distrito Abel Santamaría. Santiago de Cuba.
Jiménez, María J. Mujer, familia y funciones familiares. Un enfoque de género.
La dignidad se prueba en tiempos difíciles y no la cambiaremos por nada. Material FMC.
Morales, Maritza. La prevención social comunitaria. Un enfoque metodológico. GAnite Metodológico. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Universidad de Oriente.
Orientaciones de la Federación de Mujeres Cubanas para el funcinamiento de las Casas de Orientaciones a la Mujer y la Familia. s.ed., s.f.
Derechos de autor 2016 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.