Las fiestas cívicas de San José (1825-1930)
Resumen
Cada mes de diciembre nuestros medios de comunicación destinan mucho de su espacio a los festejos de fin de año, estos corresponden a las fiestas populares de San José y tienen una dimensión nacional. Hoy cuando miles de personas se desplazan de todas partes del país para participar de los mismos, ya sea en el tope, en el carnaval o entre los chinamos, redondel y juegos mecánicos de Zapote, es bueno repasar la historia y las características que estos festejos han tenido en otros épocas.Derechos de autor 2017 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra de Revista Temas de Nuestra América está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia deben solicitarse directamente al director de la revista.