PECADOS Y VIRTUDES DE LAS CIENCIAS SOCIALES: UNA CONTRIBUCIÓN AL DEBATE
Resumen
Hace un breve recuento de las Ciencias Sociales en América Latina, situando sus principales momentos. Enfoca la crisis de las Ciencias Sociales como una crisis paradigmática del marxismo y resalta la necesidad de repensar el papel de las Ciencias Sociales ante un actual escenario signado por la complejidad y la incertidumbre. Plantea algunas posibilidades que se abren como virtudes en las Ciencias Sociales: la interdisciplinariedad, un nuevo perfil profesional, la transformación social, el conocimiento de la realidad como instrumento de lucha, el develamiento de la realidad y la capacidad prepositiva.
Abstract
The article does a brief review of the Social Sciences in Latin America stating its main moments. Addresses the Social Sciences crisis as a paradigmatical crisis of Marxism and emphasizes the need to re-think the role of the Social Sciences in the current world situation marked by complexity as well as uncertainty. The article also proposes certain posibilities that are presented as virtues of the Social Sciences: the interdisciplinary approach, the new professional profile, the social trasnformation, the knowledge of the reality as a tool for struggle and the unveiling of the reality and the prepositive capacity.
Esta publicación está adscrita a: licencia de atribución de Creative Commons, y deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista permite(n) la cesión GRATUITA, EXCLUSIVA, DE ÁMBITO MUNDIAL Y POR PLAZO INDEFINIDO de su(s) derecho(s) patrimonial(es) de autoría a la Universidad Nacional (Costa Rica).
Revista ABRA by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Solano Alpízar, Consideraciones en torno a la relación entre cultura y educación: a propósito de la producción y la reproducción cultural en la escuela , Revista Electrónica Educare: Núm. 1 (2001): Revista Electrónica Educare
- José Solano Alpízar, Sandra Ovares Barquero, Yadira Cerdas Rivera, Pobreza y educación , Revista Electrónica Educare: Núm. 3 (2002): Revista Electrónica Educare
- Laura Esquivel Segura, Gina Induni Alfaro, Vera Madrigal Rojas, Zulay Pereira Pérez, José Solano Alpízar, Willy Umaña Fernández, Conformación de un equipo de investigadores: una experiencia concreta , Revista Electrónica Educare: Núm. 6 (2004): Revista Electrónica Educare
- José Solano Alpízar, Educación y gestión en América Latina , Revista Electrónica Educare: Núm. 8 (2005): Revista Electrónica Educare
- José Solano Alpízar, EDUCACION Y EQlJIDAD EN COSTA RICA: ALGUNAS PROPUESTAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN EL MEDIO RURAL , Aportes a la Discusión: Revista Centroamericana de Estudios de Población: Revista Aportes a la Discusión Número 1, (marzo) 2005