VISIBILIZANDO LA MANO INVISIBLE DEL PENSAMIENTO NEOLIBERAL EN COSTA RICA: NACIMIENTO Y TRAYECTORIA DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FOMENTO ECONÓMICO (ANFE). 1958-1975
Resumen
El siguiente artículo versa sobre un tema de historia intelectual y política de Costa Rica, enfocado en el caso particular de la Asociación Nacional de Fomento Económico (ANFE) entidad fundada en 1958. Esta organización fue creada con el propósito de estudiar y transformar al Estado costarricense de la segunda mitad del siglo veinte y proponer políticas orientadas en desarrollar la economía y hacerla más acorde con los modelos liberales de libre mercado y reducción del intervencionismo estatal. El artículo es parte de una investigación más extensa, para la que se ubicó y analizó un corpus documental más amplio que el se cita aquí.
Esta publicación está adscrita a: licencia de atribución de Creative Commons, y deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista permite(n) la cesión GRATUITA, EXCLUSIVA, DE ÁMBITO MUNDIAL Y POR PLAZO INDEFINIDO de su(s) derecho(s) patrimonial(es) de autoría a la Universidad Nacional (Costa Rica).
Revista ABRA by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra.
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jorge Marchena Sanabria, La huelga cañera de CATSA, cuarenta años después: una reconstrucción de los hechos a través de los reportes de la prensa escrita , Revista de Historia: Núm. 79 (2019): Revista de Historia N° 79 (enero-junio, 2019)