Los primeros pasos en la enseñanza de los Estudios Sociales en Costa Rica. Entrevista a la licenciada Evelia Fuentes Rivera
Resumen
Nació en Escazú en el año 1921 y desde muy corta edad se traslado a la ciudad de Heredia, donde ha radicado hasta la fecha. La enseñanza primaria la curso en la escuela Braulio Morales y la secundaria en el Liceo de Heredia, donde obtuvo su bachillerato en Ciencias y Letras. Realizo sus estudios pedagógicos en la Universidad de Costa Rica, graduándose como profesora de enseñanza primaria, pero sus inclinaciones hacia la historia loa llevaron a continuar su formación en la Escuela de Filosofía y Letras de la misma universidad, donde recibió los títulos de licenciada en Historia y Geografía y profesora de enseñanza media en esta especialidad.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b) Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c) Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Brunilda Hilje Quirós, Margarita Torres Hernández, El proyecto hidroeléctrico de Arenal y el impacto en su entorno económico y social (1950-1994) , Revista de Historia: Núm. 36 (1997): Revista de Historia N° 36 (julio-diciembre, 1997)
- José Antonio Salas Víquez, La privatización de los baldíos nacionales en Costa Rica durante el siglo XIX: Legislación y procedimientos utilizados para su adjudicación , Revista de Historia: Núm. 15 (1987): Revista de Historia N° 15 (enero-junio, 1987)
- José Antonio Salas Víquez, La tierra y el proceso de reforma liberal en Costa Rica: balance bibliográfico , Revista de Historia: Núm. 21-22 (1990): Revista de Historia N° 21-22 (enero-diciembre, 1990)
- Margarita Torres Hernández, Producción, oficios y migración en San Rafael de Heredia: un análisis del censo poblacional de 1927 , Revista de Historia: Núm. 24 (1991): Revista de Historia N° 24 (julio-diciembre, 1991)
- Margarita Rojas Bolaños, Mario Samper Kutschbach, Margarita Torres Hernández, Cambio técnico, ciclo laboral y productividad del trabajo en una empresa cafetalera costarricense, 1946-1961 , Revista de Historia: Núm. 30 (1994): Revista de Historia N° 30 (julio-diciembre, 1994)
- José Antonio Salas Víquez, La enseñanza de la historia de Costa Rica. 1870-1950: una aproximación desde la historia social del currículum , Perspectivas: Núm. 2 (1999): Revista Perspectivas: Estudios Sociales y Educación Cívica (julio-diciembre, 1999)
- José Antonio Salas Víquez, La incorporación de los Estudios Sociales como materia de estudio escolar en Costa Rica y la necesidad de su reconceptualización de cara a los desafíos para la educación a inicios del siglo XXI , Perspectivas: Núm. 1-2 (2000): Revista Perspectivas: Estudios Sociales y Educación Cívica (enero-diciembre, 2000)
- José Antonio Salas Víquez, LA PRIVATIZACION DE LOS BALDIOS NACIONALES EN COSTA RICA DURANTE EL SIGLO XIX: LEGISLACION Y PROCEDIMIENTOS PARA SU ADJUDICACION , Revista ABRA: Vol. 7 Núm. 7-8 (1987)
- José Antonio Salas Víquez, El liberalismo positivista en Costa Rica: La lucha entre ladinos e indígenas en Orosi. 1881-1884 , Revista de Historia: Núm. 5 (1977): Revista de Historia N° 5 (julio-diciembre, 1977)