Anotaciones iniciales para una crítica al human enhancement desde la biohermenéutica
Resumen
En el nivel metodológico, el texto está estructurado en dos partes. En la primera, se expondrán algunas de las posiciones más recientes del campo de la filosofía sobre la naturaleza en relación con el biomejoramiento o human enhancement. Posteriormente, se explicará la propuesta conocida como biohermenéutica o hermenéutica crítica, a partir de los postulados de Conill, con tal de mostrar cómo su planteamiento sirve de soporte para interrogar algunos reduccionismos tecnocientíficos, así como para realizar una crítica al proyecto de mejoramiento humano del transhumanismo.
Descargas
Citas
Bostrom, N. y Savulescu, J. (2017). El mejoramiento humano. Teel.
Conill, J. (2019). Intimidad corporal y persona humana. De Nietzsche a Ortega y Zubiri. Tecnos.
Churchland, P. (2002). Brain-Wise. MIT Press.
Diéguez, A. (2017). Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano. Herder.
Diéguez, A. (2021). Cuerpos inadecuados. El desafío transhumanista a la filosofía. Herder.
Ghiselin, M. (1997). Metaphysics and the Origin of Species. State University of New York Press
Günzel, B. (2021). Futurism in Social Work: Transhumanism, Gamification of Human Life, Homo Roboticus and Care. Toplum ve Sosyal Hizmet, 32(2), 591-606. DOI: 10.33417/tsh.729496. https://dergipark.org.tr/en/download/article-file/1078748
Harari, Y. (2016). Homo Deus. Breve historia del mañana. Debate.
Kurzweil, R. (2012). La singularidad está cerca. Cuando los humanos trascendamos la biología. Lola Books. (Trabajo original publicado en el 2005).
Marcos, A. (2018). Bases filosóficas para una crítica al transhumanismo. ArtefaCToS. Revista de estudios de la ciencia y la filosofía, 7(2), 107-125. DOI: http://dx.doi.org/10.14201/art201872107125.
Marcos, A. y Pérez, M. (2018). Meditación de la naturaleza humana. Biblioteca de Autores Cristianos.
Moravec, H. (1993). El hombre mecánico. El futuro de la robótica y la inteligencia humana. Biblioteca Científica Salvat.
Zubiri, X. (1998). Sobre la esencia. Alianza Editorial-Fundación Xavier Zubiri.
Derechos de autor 2022 Jonny Alexander García Echeverri, Jonathan Piedra Alegría

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista trabaja bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional; apartir de la publicación número 79 (2019); en publicaciones anteriores se trabajaba bajo una Licencia Atribución- No Comercial- Sin Derivadas 4.0 Internacional.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jonathan Piedra Alegría, Nihilismo capitalista , Revista PRAXIS: Núm. 69-68 (2012): Praxis