TRANSHUMANISMO: UN DEBATE FILOSÓFICO
Resumen
En el documento se realiza un análisis de las posiciones filosóficas del pensamiento tecnocientífico llamado transhumanismo. Para esto se desarrollarán algunos de sus aspectos teóricos más importantes, pero se hará énfasis en la mejora tecnológica humana y en el cuerpo como un lugar privilegiado para esta mejora. Para mostrar como el transhumanismo busca un estadio en el que el ser humano pueda ser superado.
Descargas
La revista trabaja bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional; apartir de la publicación número 79 (2019); en publicaciones anteriores se trabajaba bajo una Licencia Atribución- No Comercial- Sin Derivadas 4.0 Internacional.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jonathan Piedra Alegría, Nietzsche y las mujeres , Revista PRAXIS: Núm. 66 (2011): Praxis
- Jonathan Piedra Alegría, Nihilismo capitalista , Revista PRAXIS: Núm. 69-68 (2012): Praxis
- Jonathan Piedra Alegría, Re-presentando a la vida: Artaud y la posmodernidad , Revista PRAXIS: Núm. 71 (2013): Praxis