Tiempo y espacio como ideología
Resumen
Este artículo analiza la relación de las categorías de tiempo y de espacio, en tanto receptáculo del proceso ideológico, ya que la alteración de estas categorías es lo que caracteriza a tal proceso. O sea, la escisión de este par categorial dialéctico conlleva a una caracterización de la realidad como algo estático. También, se plantea el concepto de tempespacialidad como noción que reestablece la unidad dialéctica de las categorías de tiempo y de espacio, y que permiten la aprehensión del movimiento.
Descargas
La revista trabaja bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional; apartir de la publicación número 79 (2019); en publicaciones anteriores se trabajaba bajo una Licencia Atribución- No Comercial- Sin Derivadas 4.0 Internacional.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Roy Alfaro Vargas, Crítica a la acrítica en Cantos de las guerras preventivas, de Fernando Contreras , LETRAS: Núm. 45 (2009): Letras. Enero - Junio
- Roy Alfaro Vargas, Realidad y ficción en la obra de Mario Vargas Llosa , LETRAS: Núm. 46 (2009): Letras. Julio - Diciembre
- Roy Alfaro Vargas, Antropologías literarias: prolegómenos a la praxis textual , Revista PRAXIS: Núm. 59 (2006): Praxis
- Roy Alfaro Vargas, La ficción de Iván Molina Jiménez , LETRAS: Núm. 53 (2013): Letras. Enero - Junio
- Roy Alfaro Vargas, The Protos Mandate: ciencia ficción y neoliberalismo , LETRAS: Núm. 59 (2016): Letras. Enero - Junio
- Roy Alfaro Vargas, Las narrativas innaturales , LETRAS: Núm. 60 (2016): Letras. Julio - Diciembre
- Roy Alfaro Vargas, Soumission: una fenomenología de la academia , LETRAS: Núm. 64 (2018): Letras. Julio - Diciembre