El perdón y el olvido en Centroamérica entre 1990-2000: una visión filosófica (aproximación a las políticas del perdón y el olvido)
Palabras clave:
Derechos humanos, crímenes contra la humanidad, Centroamérica.
Resumen
Durante los años 80 del siglo pasado en Centroamérica acaecieron los peores crímenes contra la humanidad desde la conquista. Para poner fin a las masacres se consiguió un mal logrado pacto en donde el silencio de las víctimas, ha sido el precio apagar. Hoy a dos décadas de la tragedia se continúa intentando silenciar el desesperado grito de un pueblo flagelado.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-12-15
Cómo citar
Solano Villarreal, D. (2008). El perdón y el olvido en Centroamérica entre 1990-2000: una visión filosófica (aproximación a las políticas del perdón y el olvido). Revista PRAXIS, (62), 75-101. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/4133
Número
Sección
Artículos
La revista trabaja bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional; apartir de la publicación número 79 (2019); en publicaciones anteriores se trabajaba bajo una Licencia Atribución- No Comercial- Sin Derivadas 4.0 Internacional.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Diana Solano Villarreal, Presentación , Revista PRAXIS: Núm. 62 (2008): Praxis
- Diana Solano Villarreal, Algunas reflexiones a favor y en contra de considerar a los animales no humanos como sujetos morales , Revista PRAXIS: Núm. 67 (2011): Praxis
- Diana Solano Villarreal, Influencias en la filosofía moral cartesiana: conceptos generales , Revista PRAXIS: Núm. 71 (2013): Praxis
- Diana Solano Villarreal, La filosofía moral cartesiana y el control hacia el ser humano , Revista PRAXIS: Núm. 72 (2014): Praxis
- Diana Solano Villarreal, LA UTOPÍA SOCIOEPISTÉMICO-TECNOLÓGICA DE BACON. LA NUEVA ATLÁNTIDA , Revista PRAXIS: Núm. 75 (2017): Praxis