El teísmo metodológicamente ficcional de Immanuel Kant
Palabras clave:
ideal trascendental, cognición, objetos sencibles
Resumen
Kant, esto es, la tesis reflexiva de acuerdo con la cual el ideal transcendental (prototypon transcendentale), teóricamente concebido, no es más que un recurso heurístico de la razón.
La función de este recurso consiste en garantizar la integridad cognitiva arquitectónica del conocimiento empírico humano, h. e., el único posible respecto de los objetos sensiblesDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2005-06-15
Cómo citar
Moya Bedoya, J. (2005). El teísmo metodológicamente ficcional de Immanuel Kant. Revista PRAXIS, (58), 115-164. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/4646
Número
Sección
Artículos
La revista trabaja bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional; apartir de la publicación número 79 (2019); en publicaciones anteriores se trabajaba bajo una Licencia Atribución- No Comercial- Sin Derivadas 4.0 Internacional.