Educar con la ayuda de entornos virtuales de aprendizaje: una experiencia de educación inclusiva y colaborativa en la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión
Resumen
Las siguientes páginas describen y fundamentan una experiencia educativa que surge como respuesta ante la necesidad de generar entornos de aprendizaje inclusivos, autónomos y colaborativos, así como procesos de aprendizaje significativos y capaces de asumir la complejidad de la condición humana. Concluye que se ha comprendido la urgencia de promover procesos educativos interculturales, fundamentados en la confluencia de los distintos saberes, perspectivas, referencias culturales y “voces”, como condición para contribuir a la creación de un mundo más inclusivo y solidario.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Mario Méndez, Espacialidad y educación: aportes para la construcción de ambientes educativos no violentos , Siwô' Revista de Teología/Revista de Estudios Sociorreligiosos: Núm. 4 (2011): La esperanza y el cuidado hacia la deconstrucción del sacrificialismo: perspectivas teológicas y educativas