El Dios de los pobres: misterio de gracia y fidelidad
Resumen
La presente reflexión es un esfuerzo por hablar de Dios “desde el reverso de la historia”, esto es, desde el río histórico de la vida, allí donde se lucha por vivir y mantener el don mayor, que es la vida, en solidaridad con quienes están amenazados cotidianamente de muerte: los excluidos y nuestra casa tierra. Ese es el lugar privilegiado para descubrir su gratuidad y el espacio de comunión amistad, vivida en un camino de espiritualidad que acompaña la opción de Dios en su pasión por la Creación.PALABRAS CLAVE
Reverso de la historia, río de la vida, Misterio, Dios de los pobres, gratuidad, amistad-comunión, espiritualidad.
ABSTRACT
The present reflection is an attempt to talk about God “from the other side of history”, which is, from the historical river of life where one fights to live and to maintain the greatest gift, which is life, in solidarity with those that are daily threatened with death: the excluded and our home - the Earth. This is the side privileged with discovering its gratitude and the space for communion of friendship, lived through a journey of spirituality that accompanies the option of God in his passion for the Creation.
KEY WORDS
The other side of history, river of life, Mystery, God of the poor, gratitude, communion of friendship, spirituality
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-08-28
Cómo citar
Araya Guillén, V. (2009). El Dios de los pobres: misterio de gracia y fidelidad. Siwô’ Revista De Teología/Revista De Estudios Sociorreligiosos, (2), 123-160. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/siwo/article/view/659
Sección
Artículos
Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).