Teoría y praxis de la filosofía intercultural
Resumen
El presente artículo quiere contribuir a una refundamentación de
los procesos de universalización de lo humano y sus mundos de vida. Por eso su primera parte propone la superación del horizonte occidental de la temporalidad como condición para el reconocimiento de las muchas historias en que se escribe la historia verdaderamente “universal” de la humanidad. Sobre este trasfondo se propone, en la segunda parte, el método de
la filosofía intercultural como un instrumento teórico-práctico que
nos puede ayudar eficazmente al “engrandecimiento” del mundo. Por último se precisa, en la conclusión, que el método de “engrandecimiento” del mundo que propone la filosofía intercultural, es un caminar hacia una universalidad abierta con muchos tiempos y ritmos.
Palabras clave
Interculturalidad, universalidad, temporalidad, historia, filosofía
intercultural.
Abstract
This article intends to be a contribution towards the setting
of new bases for the processes of universalisation of the human
element ans its life realms. This is why transcending the Western
horizon of temporality is proposed, in part one, as a requirement
for the recognition of the many histories upon which the truly “universal” history of humanity is written. It is against this backdrop that the method of intercultural philosophy is proposed, in part two, as a theoretical-practical instrument that can help us with effectiveness for purposes of “enlargening” the world. It is lastly established, in the conclusion, that the world-“enlargening” method proposed by intercultural
philosophy is a step forward towards an open universality with
many times and rhythms.
Key words
Interculturality, universality, temporality, history, intercultural
philosophy.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).