Declarações da Conferência Episcopal do Chile durante o governo de Salvador Allende: tensões com Cristãos pelo Socialismo

Autores

DOI:

https://doi.org/10.15359/siwo.17-1.5

Palavras-chave:

Igreja Católica, Unidade Popular, Conferência Episcopal, polarização política, Cristãos pelo Socialismo, marxismo

Resumo

Este artigo tem como objetivo examinar as visões da Igreja Católica chilena durante o governo do presidente Salvador Allende. Serão abordados os principais temas que emergem das declarações dos bispos e analisadas as implicações ético-teológicas da relação entre religião e política no contexto atual. O eixo central do artigo é analisar a visão dos bispos frente à ideologia marxista/socialista a partir da análise histórico e teológico do governo de Salvador Allende e da configuração dos cristãos para o socialismo. Nas declarações dos bispos, fica evidente uma posição crítica em relação à ideologia marxista/socialista, vista como sinônimo de uma estratégia discursiva da hierarquia da igreja para desqualificar o governo e a esquerda dos católicos. O artigo se 
baseia em um método clássico de análise de texto, que utiliza análises internas e externas de documentos episcopais entre 1970 e 1974, juntamente com uma revisão bibliográfica sobre o período histórico.

Biografia do Autor

Fabián Bustamante Olguín, Universidad Católica del Norte

Fabián Bustamante Olguín es doctor en Sociología por la Universidad Alberto Hurtado de Chile, así como magíster en Historia por la Universidad de Santiago y licenciado en Historia por la Universidad Diego Portales, ambas en Chile. Es académico del Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica del Norte de Chile. Sus líneas de investigación son la sociología histórica, las derechas chilenas, catolicismo y política, e historia de Chile.

Alejandro Cerda Sanhueza, Universidad Católica del Norte

Alejandro Cerda Sanhueza es máster en Doctrina Social de la Iglesia por la Universidad Pontificia de Salamanca en España, también es magíster en Ética Social y Desarrollo Humano por la Universidad Alberto Hurtado en Chile, y licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad Católica del Norte, también en Chile, donde se desempeña como académico del Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía y director del Departamento de Teología. Sus líneas de investigación son: el compromiso social-cristiano en Chile y América Latina, así como el pensamiento social-cristiano.

Referências

Amorós, M. (2005). La iglesia que nace del pueblo: Relevancia histórica del Movimiento Cristianos por el Socialismo. En J. Pinto (ed.), Cuando hicimos historia (pp. 107-126). Editorial LOM.

Arrate, J. y Rojas, E. (2003). Memorias de la izquierda chilena. Jorge Vergara Editor.

Berger, P. (1967). The Sacred Canopy: Elements of a Sociological Theory of Religion. Random House.

Berger, P. (1999). The Desecularization of the World: Resurgent Religion and World Politics. Eerdmans/Ethics and Public Policy Center.

Berrios, F. y Costadoat, J. (2009). Catolicismo social chileno. Desarrollo, crisis y actualidad. Editorial Universidad Alberto Hurtado.

Bustamante Olguín, F. (2024). Preguntas cruciales sobre la relación compleja entre religión y política. Informe N.º 1.460, Revista Asuntos Públicos.pp. 1-7. https://www.asuntospublicos.cl/ap/preguntas-cruciales-sobre-la-relacion-compleja-entre-religion-y-politica/

Cárcamo, U. (2017). Pisadas en la arena. Miradas a lo alto. Renovación eclesial y radicalización política 1964-1973. En Marcial Sánchez Gaete, Historia de la Iglesia en Chile. Conflictos y esperanzas. remando mar adentro (pp.201-235). Editorial Universitaria.

Cavada, C. O. (1974). Documentos del Episcopado, Chile 1970-1973. Ediciones Mundo.

Conferencia Episcopal de Chile (CECh). (24 de septiembre de 1970). Sobre la Situación del País. Declaración de los Obispos Chilenos. http://www.iglesia.cl/detalle_documento.php?id=846

Conferencia Episcopal de Chile (CECh). (22 de abril de 1971a). El Evangelio Exige Comprometerse en Profundas y Urgentes Renovaciones Sociales. http://www.iglesia.cl/detalle_documento.php?id=993

Conferencia Episcopal de Chile (CECh). (27 de mayo de 1971b). Evangelio, Política y Socialismos. Documento de trabajo, propuesto por los Obispos de Chile. http://www.iglesia.cl/detalle_documento.php?id=994

Conferencia Episcopal de Chile (CECh). (16 de julio de 1973a). La Paz de Chile tiene un Precio. http://www.iglesia.cl/145-la-paz-de-chile-tiene-un-precio.htm

Conferencia Episcopal de Chile (CECh). (13 de septiembre de 1973b). Sobre la Situación del País. http://www.iglesia.cl/147-declaracion-del-comite-permanente-del-episcopado-sobre-la-situacion-del-pais.htm

Conferencia Episcopal de Chile (CECh). (01 de agosto de 1973c). Fe Cristiana y Actuación Política. http://www.iglesia.cl/146-fe-cristiana-y-actuacion-politica-primera-parte.htm

Conferencia Episcopal de Chile (CECh). (01 de enero de 1974a). La Evangelización en Chile durante los últimos 30 años. http://www.iglesia.cl/detalle_documento.php?id=775

Conferencia Episcopal de Chile (CECh). (01 de enero de 1974b). La Iglesia y la Experiencia Chilena hacia el Socialismo. http://www.iglesia.cl/detalle_documento.php?id=776

Conferencia Episcopal de Chile (CECh). (17 de septiembre de 1974). Carta de aclaración, del Secretario General al Director de “El Mercurio” de Valparaíso. http://www.iglesia.cl/158-carta-de-aclaracion-del-secretario-general-al-director-de-el-mercurio-de-valparaiso.htm

Conferencia Episcopal de Chile (CECh). (05 de septiembre de 1975). Evangelio y Paz. http://www.iglesia.cl/165-evangelio-y-paz.htm

Comité Permanente del Episcopado. (05 de septiembre de 1975). Documento de Trabajo, Evangelio y Paz. http://www.iglesia.cl/breves_new/archivos/documentos_sini/165.pdf

Concha Oviedo, H. (1997). La Iglesia joven y la “toma” de la catedral de Santiago: 11 de agosto de 1968. Revista de Historia, Universidad de Concepción, 1(7), 137-148.

Fernández, D. (1996). La Iglesia que resistió a Pinochet. IEPALA.

Obispos de la Provincia Eclesiástica de Santiago. (01 de junio de 1973). Solo con el Amor se es Capaz de Construir un País. http://www.iglesia.cl/144-solo-con-amor-se-es-capaz-de-construir-un-pais.htm

Pablo VI, P. (14 de mayo de 1971). Pablo VI, Carta Apostólica Octogesima Adveniens. http://www.vatican.va/content/paul-vi/es/apost_letters/documents/hf_p-vi_apl_19710514_octogesima-adveniens.html

Pablo VI. (8 de diciembre de 1975). Evangelii Nuntiandi. https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/apost_exhortations/documents/hf_p-vi_exh_19751208_evangelii-nuntiandi.html

Pablo VI. (26 de marzo de 1967). Populorum Progressio. https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/encyclicals/documents/hf_p-vi_enc_26031967_populorum.html

Pardinas, F. (1989). Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales. Editorial Siglo XXI.

Ramminger, M. (2019). Éramos iglesia... en medio del pueblo. el legafo de los Cristianos por el Socialismo en Chile 1973-1971. LOM Ediciones.

Santos José, M. (04 de septiembre de 1970). Chile Exige el Advenimiento de una Sociedad más Justa. http://www.iglesia.cl/detalle_documento.php?id=845

Silva Henríquez, R. (20 de julio de 1970). Iglesia, Sacerdocio y Política. http://www.iglesia.cl/detalle_documento.php?id=848

Valenzuela, A. (1988). El quiebre de la democracia en Chile. FLACSO.

Vaticano. (1985). Gaudium et Spes. Concilio Vaticano II. Biblioteca de Autores Cristianos.

Vaticano. (28 de octubre de 1965). Decreto Optatam Totius.

https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_decree_19651028_optatam-totius_sp.html

Veit Strassner, M. (2006). La Iglesia chilena desde 1973 a 1993: De buenos samaritanos, antiguos contrayentes y nuevos aliados. Un análisis politológico. Teología y Vida, 47(1), 76-94.

Winn, P. (2016). La revolución chilena. LOM Ediciones.

Publicado

2024-05-02

Como Citar

Bustamante Olguín, F., & Cerda Sanhueza, A. (2024). Declarações da Conferência Episcopal do Chile durante o governo de Salvador Allende: tensões com Cristãos pelo Socialismo. Siwo Revista De Teología, 17(1), 1-41. https://doi.org/10.15359/siwo.17-1.5

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Bustamante Olguín, F., & Cerda Sanhueza, A. (2024). Declarações da Conferência Episcopal do Chile durante o governo de Salvador Allende: tensões com Cristãos pelo Socialismo. Siwo Revista De Teología, 17(1), 1-41. https://doi.org/10.15359/siwo.17-1.5