CONFLICTOS ECOLÓGICOS DISTRIBUTIVOS
Resumen
El comercio exterior ha sido un intercambio ecológico desigual, desde hace mucho tiempo y hoy no es la excepción. Ésta desigualdad ha provocado una larga historia de depredación de la
naturaleza, no precisamente a causa de la presión de la población humana sobre los recursos naturales, sino a causa de la presión de las exportaciones. Los llamados países del Tercer Mundo exportan cada ves más, para poder pagar la Deuda Externa y al final se quedan sin los recursos y más endeudados; logran aumentar el
valor de las exportaciones a base sobre todo de exportar más cantidad, en vez de exportar productos o servicios de mayor precio.
Descargas
Citas
Banco Mundial (2005). Itellectual Property: Balancing Incentives With Competitive Access, nota supra 6, nota supra 30,
Banco Mundial (2005). Global Economic Prospects and the Developing Countries: Making Trade Work for the World’s Poor. Pág. 135,
GRAIN-GAIA. Conflicto entre Comercio Global y Biodiversidad “La biodiversidad en venta Desenmascarando la quimera de la participación de beneficios”.Nº 4 – Abril 2000
Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo, Competition policy and intellectual property rights, OCDE, Paris, 1989
Martínez Alier, J. 1995. Economía Ecológica. Un manual para uso didáctico. México, D.F. y Quito-Ecuador: PNUMA y FLACSO.
Martínez Alier. J. y K. Schlüpmann 1991. La Ecología y la Economía, México, D.F.: FCE.
Martínez-Alier, J y J. Roca. 2000, Economía Ecológica y Política Ambiental. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Fondo de Cultura Económica. México.
www.grain.org/publications/spanish/num.htm
http://www.grain.org/sp/docs/biodiv33-3- reparto.pdf
Esta publicación está adscrita a Creative Commons; deben respetarse sus atribuciones y restricciones.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Revista Economía y Sociedad by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia