Explotación sexual comercial de personas menores de edad en 1990-2005: prostitución infantil en el Casco Metropolitano de San José
Resumen
Este artículo analiza el problema de la explotación sexual comercial de personas menores de edad en la tipificación de la prostitución infantil en el Casco Metropolitano de San José desde la perspectiva histórica. El objetivo de la investigación consiste en identificar y explicar cómo la confluencia de factores económicos, sociales y culturales convergen en relaciones de poder que han llevado a algunas personas menores de edad a encontrarse en situaciones de explotación sexual, justificadas y toleradas socialmente por el sistema patriarcal adultocéntrico predominante. Esta investigación incursiona también, en un estudio de las medidas legales adoptadas por el Estado costarricense para combatir este problema, y la incidencia que estas acciones han tenido en las formas y espacios para el comercio sexual de niñas y adolescentes.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b) Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c) Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Comentarios (ver términos de uso)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Marcela Ramírez Hernández, Experiencias y narraciones en torno al uso de tecnologías anticonceptivas (1970-2010): Una propuesta para su análisis y discusión , Revista de Historia: Núm. 72 (2015): Revista de Historia N° 72 (julio-diciembre, 2015)
- Marcela Ramírez Hernández, Marcela Otárola Guevara, Entrevista a la Dra. Úrsula Hauser , Revista de Historia: Núm. 80 (2019): Revista de Historia N° 80 (julio-diciembre, 2019)