Crítica del “comunismo a la tica” desde el marxismo latinoamericano descolonizado
Resumen
Este trabajo se inscribe en el marco de un historia de las ideas políticas en América Latina, a estas se ingresa con criterios de análisis marxista (estructural y situacional) y desde un marco que es la construcción de una teoría radical emancipacionista latinoamericana. Ambos criterios se utilizan para analizar el comunismo “a la tica” como expresión ideológica que debe ser criticada y superada.
Descargas
La revista trabaja bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional; apartir de la publicación número 79 (2019); en publicaciones anteriores se trabajaba bajo una Licencia Atribución- No Comercial- Sin Derivadas 4.0 Internacional.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Roberto Herrera Zúñiga, Nueve preguntas sobre el comunismo “a la tica” , Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos: Vol. 27 Núm. 50 (2011): Temas de Nuestra América