Yadira Calvo, La mujer, víctima y cómplice
Abstract
Ensayo histórico que transita a través del mundo occidental -aunque también in-
cursiona en el Sur- para explorar en la creación y reproducción de las asimetrías entre
hombres y mujeres. La primera edición de esta obra, 1981, ameritó dos nuevas edicio-
nes en 1993 y en 2003 y una reimpresión en 2011. Pese a las transformaciones sustan-
tivas en las conceptualizaciones de género, este libro, después de 30 años de su primera
edición continúa manteniendo vigencia. Es un trabajo “fundacional” tanto en lo que
respecta a su temática como a la perspectiva analítica ofrecida...
Downloads
References
Yadira Calvo, La mujer, víctima y cómplice, (San José, Costa Rica: Editorial Costa Rica, 2003).
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original) siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión original de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre y cuando: a) sea reconocida la publicación original en esta revista (componente BY); b) no se haga uso del material de reuso con propósitos comerciales (componente NC); c) el material de reuso sea distribuido bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Comentarios (ver términos de uso)
Most read articles by the same author(s)
- Patricia Alvarenga Venutolo, Comunidades y agentes del estado en la construcción de formas cotidianas de negociación. Costa Rica, 1850-1914 , Revista de Historia: No 49-50 (2004): Revista de Historia N° 49-50 (enero-diciembre, 2004)
- Patricia Alvarenga Venutolo, Las explotaciones agropecuarias en los albores de la expansión cafetalera , Revista de Historia: No 14 (1986): Revista de Historia N° 14 (julio-diciembre, 1986)
- Patricia Alvarenga Venutolo, La composición de la producción agropecuaria en el Valle Central costarricense. Un estudio comparativo de las regiones de oriente y occidente 1785-1805 , Revista de Historia: No 16 (1987): Revista de Historia N° 16 (julio-diceimbre, 1987)
- Patricia Alvarenga Venutolo, Las diversas entonaciones de una sola voz. Historia, ciudadanía y nación en Carlos Monge Alfaro , : No 50 (2011): Letras. Julio - Diciembre
- Patricia Alvarenga Venutolo, Interview with Patricia Alvarenga Venutolo. , : No 7 (2013): Revista Perspectivas: Estudios Sociales y Educación Cívica (julio-diciembre, 2013)
- Patricia Alvarenga Venutolo, El hombre de las otredades: masculinidad y raza en la mirada de los viajeros de la Centroamérica del siglo XIX , Revista de Historia: No 68 (2013): Revista de Historia N° 68 (julio-diciembre, 2013)
- Patricia Alvarenga Venutolo, Comentario del libro de Eduardo Rey Tristán y Pilar Cagiao Vila, Conflicto, memoria y pasados traumáticos: El Salvador contemporáneo , Revista de Historia: No 68 (2013): Revista de Historia N° 68 (julio-diciembre, 2013)
- Patricia Alvarenga Venutolo, Contemplar y poseer. El poder de la mirada en la disputa por la apropiación de objetos y monumentos de las culturas antiguas de Centroamérica , Revista de Historia: No 71 (2015): Revista de Historia N° 71 (enero-junio, 2015)
- Patricia Alvarenga Venutolo, Poder, memoria y sujeto en Tikal Futura. Memorias para un futuro incierto (novelita futurista), de Franz Galich , Revista de Historia: No 73 (2016): Revista de Historia N° 73 (enero-junio, 2016)
- Patricia Alvarenga Venutolo, Hurgando en las antípodas de la intimidad. Una reflexión sobre la construcción del indio desde la subjetividad ladina en Guatemala: Las líneas de su mano, de Luis Cardoza y Aragón , Revista de Historia: No 74 (2016): Revista de Historia N° 74 (julio-diciembre, 2016)