La literatura y el cine: una historia de relaciones
Resumen
La literatura y el cine se relacionan en cuatro aspectos básicos: la literatura determina, en sus orígenes, la naturaleza de los filmes, sus motivos y estrategias; la literatura y el cine son formas narrativas, por lo que comparten estructuras míticas, populares y de relato; ambos se vinculan mediante el problema de la adaptación; y el cine ejerce una influencia estética en las obras literarias y en el concepto tradicional de literatura. Este artículo examina estos vínculos desde una perspectiva conceptual e histórica.
Literature and cinema are related in four main aspects: in its origins literature determines the nature of films; literature and motion pictures are narratives, and share mythical, popular and narrative structures; both are linked because of the issue of adaptation; and movies influence literary works and the traditional concept of literature. This article examines these relationships from a conceptual and historic perspective.
Descargas
Principios básicos:
a) Los autores conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus aportes o artículos;
b) Cada autor deberá indicar expresamente que ese artículo lo entrega, en calidad de exclusividad, a la revista LETRAS; y
c) La revista Letras se reservará el derecho de autorizar para fines académicos no lucrativos la reproducción y uso de ese material por parte de terceros, siempre que éstos indiquen expresamente la procedencia del artículo. Todo ello se postula en concordancia con la normativa de "Creative Commons Atribution License", recomendada.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Costa Rica License.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gabriel Baltodano Román, España vista por José Marín Cañas , LETRAS: Núm. 45 (2009): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, Versos y reversos: a propósito de la voluntad, la lectura y el Quijote , LETRAS: Núm. 39 (2006): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, Los hilos de lo desconocido: Luzbel, de Gonzalo Arias Páez , LETRAS: Núm. 38 (2005): Letras. Julio - Diciembre
- Gabriel Baltodano Román, Violencia y destrucción del orden en Cualquier forma de morir, de Rafael Menjívar , LETRAS: Núm. 55 (2014): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, Fisiognomía y fealdad cómica en la caricatura política de Enrique Hine , LETRAS: Núm. 59 (2016): Letras. Enero - Junio
- Carlos Francisco Monge, Gabriel Baltodano Román, Para una periodización de la crítica literaria en Costa Rica , LETRAS: Núm. 60 (2016): Letras. Julio - Diciembre
- Gabriel Baltodano Román, Candice Lin: paisaje, territorio y fronteras , LETRAS: Núm. 61 (2017): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, Grethel Ramírez Villalobos, Norma política y enfermedad en Patria o muerte, de Alberto Barrera Tyszka , LETRAS: Núm. 65 (2019): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, Grethel Ramírez Villalobos, Subjetividad y subordinación en La hora de la estrella, de Clarice Lispector , LETRAS: Núm. 66 (2019): Letras. Julio - Diciembre
- Grethel Ramírez Villalobos, Gabriel Baltodano Román, La modernización de la risa en Costa Rica: Jiménez y Marín Cañas , LETRAS: Núm. 68 (2020): Letras. Julio - Diciembre