España vista por José Marín Cañas
Resumen
La crónica ocupa un lugar fundamental en la obra literaria de José Marín Cañas, pues refleja la cercanía del lenguaje poético con medios como la publicación periódica. Este estudio analiza y comenta la obra Tierra de conejos (1971), libro de viajes por España. Se analizan, por una parte, el influjo de este autor en los géneros referenciales; por otra, la manera como construye una imagen de la cultura hispánica.
Chronicles are an essential part of the work of José Marín Cañas, reflecting the closeness of poetic language with periodicals as means of communication. This study analyzes and comments on Tierra de conejos (1971), a travelogue about Spain. The influence of this author on referential genres is addressed, as is the way he constructs an image of Hispanic culture.
Descargas
Principios básicos:
a) Los autores conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus aportes o artículos;
b) Cada autor deberá indicar expresamente que ese artículo lo entrega, en calidad de exclusividad, a la revista LETRAS; y
c) La revista Letras se reservará el derecho de autorizar para fines académicos no lucrativos la reproducción y uso de ese material por parte de terceros, siempre que éstos indiquen expresamente la procedencia del artículo. Todo ello se postula en concordancia con la normativa de "Creative Commons Atribution License", recomendada.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Costa Rica License.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gabriel Baltodano Román, Versos y reversos: a propósito de la voluntad, la lectura y el Quijote , LETRAS: Núm. 39 (2006): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, La literatura y el cine: una historia de relaciones , LETRAS: Núm. 46 (2009): Letras. Julio - Diciembre
- Gabriel Baltodano Román, Los hilos de lo desconocido: Luzbel, de Gonzalo Arias Páez , LETRAS: Núm. 38 (2005): Letras. Julio - Diciembre
- Gabriel Baltodano Román, Violencia y destrucción del orden en Cualquier forma de morir, de Rafael Menjívar , LETRAS: Núm. 55 (2014): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, Fisiognomía y fealdad cómica en la caricatura política de Enrique Hine , LETRAS: Núm. 59 (2016): Letras. Enero - Junio
- Carlos Francisco Monge, Gabriel Baltodano Román, Para una periodización de la crítica literaria en Costa Rica , LETRAS: Núm. 60 (2016): Letras. Julio - Diciembre
- Gabriel Baltodano Román, Candice Lin: paisaje, territorio y fronteras , LETRAS: Núm. 61 (2017): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, Grethel Ramírez Villalobos, Norma política y enfermedad en Patria o muerte, de Alberto Barrera Tyszka , LETRAS: Núm. 65 (2019): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, Grethel Ramírez Villalobos, Subjetividad y subordinación en La hora de la estrella, de Clarice Lispector , LETRAS: Núm. 66 (2019): Letras. Julio - Diciembre
- Grethel Ramírez Villalobos, Gabriel Baltodano Román, La modernización de la risa en Costa Rica: Jiménez y Marín Cañas , LETRAS: Núm. 68 (2020): Letras. Julio - Diciembre