Candice Lin: paisaje, territorio y fronteras
Resumen
Se analizan los contenidos ideológicos de la acuarela «Nacimiento de una nación» (2008), de Candice Lin. A partir de nociones como territorio, tropo caníbal, tipo botánico tropical y pensamiento fronterizo, se plantea una interpretación de esa paisajística pictórica, en que la artista-activista reflexiona sobre el régimen de representación visual. Mediante diversos procedimientos formales, Lin pone en entredicho preceptos centrales de la mentalidad colonialista, que contrapone a las concepciones indigenistas.
Descargas
Citas
Bartra, Roger. El mito del salvaje. México: Fondo de Cultura Económica, 2011.
Booth, Wayne C. Retórica de la ironía. Madrid: Taurus, 1989.
Deleuze, Gilles y Félix Guattari. El Anti Edipo. Capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Paidós, 1985.
Descola, Philippe. Más allá de naturaleza y cultura. Buenos Aires-Madrid: Amorrortu, 2010.
Harvey, David. La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu, 1998.
Jáuregui, Carlos A. Canibalia. Canibalismo, calibanismo, antropofagia cultural y consumo en América Latina. Madrid: Iberoamericana, 2008.
Marchese, Ángelo y Joaquín Forradellas. Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria. Barcelona: Ariel, 2000.
Mignolo, Walter. Desobediencia epistémica: Retórica de la modernidad, lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad. Buenos Aires: Ediciones del Signo, 2010.
O’Gorman, Edmundo. La invención de América. Investigación acerca de la estructura histórica del Nuevo Mundo y del sentido de su devenir. México: Fondo de Cultura Económica, 2006.
Prada Alcoreza, Raúl. Territorialidad. La Paz: Punto Cero, 1996.
Pratt, Mary Louise. Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación. México: Fondo de Cultura Económica, 2010.
Sack, Robert D. «Human Territoriality: A Theory», Annals of the Association of American Geographers 73 (1983): 55-74.
Shohat, Ella y Robert Stam. Multiculturalismo, cine y medios de comunicación. Crítica del pensamiento eurocéntrico. Barcelona: Paidós, 2002.
Sloterdijk, Peter. En el mundo interior del capital. Para una teoría filosófica de la globalización. Madrid: Siruela, 2007.
Steffen, Parick. «Candice Lin», Flash Art, nov. 2015, <http://www.flashartonline.com/article/candice-lin/>.
Stepan, Nancy Leys. Picturing Tropical Nature. Londres: Reaktion Books, 2001.
Vikram, Anuradha. «Candice Lin's Garden of Earthly Delights», KCET, jul. 2016. <https://www.kcet.org/shows/artbound/candice-lins-garden-of-earthly-delights>.
Wallerstein, Immanuel. Análisis de sistemas-mundo: una introducción. México: Siglo XXI, 2005.
Young, Robert J. C. Postcolonialism: A Very Short Introduction. Oxford: Oxford University Press, 2003.
Principios básicos:
a) Los autores conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus aportes o artículos;
b) Cada autor deberá indicar expresamente que ese artículo lo entrega, en calidad de exclusividad, a la revista LETRAS; y
c) La revista Letras se reservará el derecho de autorizar para fines académicos no lucrativos la reproducción y uso de ese material por parte de terceros, siempre que éstos indiquen expresamente la procedencia del artículo. Todo ello se postula en concordancia con la normativa de "Creative Commons Atribution License", recomendada.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Costa Rica License.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gabriel Baltodano Román, España vista por José Marín Cañas , LETRAS: Núm. 45 (2009): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, Versos y reversos: a propósito de la voluntad, la lectura y el Quijote , LETRAS: Núm. 39 (2006): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, La literatura y el cine: una historia de relaciones , LETRAS: Núm. 46 (2009): Letras. Julio - Diciembre
- Gabriel Baltodano Román, Los hilos de lo desconocido: Luzbel, de Gonzalo Arias Páez , LETRAS: Núm. 38 (2005): Letras. Julio - Diciembre
- Gabriel Baltodano Román, Violencia y destrucción del orden en Cualquier forma de morir, de Rafael Menjívar , LETRAS: Núm. 55 (2014): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, Fisiognomía y fealdad cómica en la caricatura política de Enrique Hine , LETRAS: Núm. 59 (2016): Letras. Enero - Junio
- Carlos Francisco Monge, Gabriel Baltodano Román, Para una periodización de la crítica literaria en Costa Rica , LETRAS: Núm. 60 (2016): Letras. Julio - Diciembre
- Gabriel Baltodano Román, Grethel Ramírez Villalobos, Norma política y enfermedad en Patria o muerte, de Alberto Barrera Tyszka , LETRAS: Núm. 65 (2019): Letras. Enero - Junio
- Gabriel Baltodano Román, Grethel Ramírez Villalobos, Subjetividad y subordinación en La hora de la estrella, de Clarice Lispector , LETRAS: Núm. 66 (2019): Letras. Julio - Diciembre
- Grethel Ramírez Villalobos, Gabriel Baltodano Román, La modernización de la risa en Costa Rica: Jiménez y Marín Cañas , LETRAS: Núm. 68 (2020): Letras. Julio - Diciembre